• 4491200
  • ciudadano@muninqn.gov.ar
Prensa
Prensa
Ciudad de Neuquén
  • Institucional
  • Secretaría de Gobierno y Coordinación
  • Secretaría de Obras Públicas
  • Secretaría de Movilidad Urbana
  • Secretaría de Cultura y Turismo
  • Secretaría de Servicios Urbanos
  • Secretaría de Desarrollo Humano
  • Secretaría de Economía y Hacienda
  • Secretaría de Modernización
MENU CLOSE back  

Más de 1000 alumnos ya visitaron este año el Complejo Ambiental

You are here:
  1. Home
  2. Secretaría de Gobierno y Coordinación
  3. Más de 1000 alumnos ya visitaron este año el Complejo Ambiental

Alumnos de una escuela primaria durante una de las habituales visitas educativas al CAN.

El Complejo Ambiental Neuquén (CAN) es un centro de tratamiento de residuos modelo en el país que ha sido visitado en lo que va del año por más de 1.000 alumnos de escuelas y colegios de la ciudad y también de localidades vecinas, triplicando de este modo la cantidad de recorridas educativas respecto del período anterior.

Las características únicas del CAN, sumado a la incorporación de tecnologías para el tratamiento de los Residuos Sólidos Urbanos (RSU) y su vinculación amigable con el medio ambiente, atrajo la atención de docentes “y es así como desde 2016 se pusieron en marcha las visitas guiadas”, contó la subsecretaria de Medio Ambiente, Silvia Gutiérrez.

“Desde entonces más de 4.000 estudiantes recorrieron las instalaciones”, destacó Gutiérrez, quien remarcó que el crecimiento de la demanda llevó a que desde el mes de septiembre se programan las visitas en dos turnos, de mañana y de tarde, los días martes y viernes. “Hemos triplicado prácticamente la cantidad de alumnos visitantes al complejo”, reflexionó.

Consideró que parte del éxito de la campaña se debe a que “los chicos se entusiasman muchísimo porque ven en la práctica lo que estudian en la teoría”. “Organizamos una especie de tour por la planta, ven la cava, cómo se genera biogas a partir del tratamiento de la basura y lo que creo que más les impresiona es presenciar cómo se reciclan los materiales secos y se incorporan con valor agregado a la cadena comercial”, explicó la funcionaria.

“Aprenden que con la separación domiciliaria se minimizan los residuos que van a la cava y que con los orgánicos se produce el biogás con el que el complejo se abastece de energía eléctrica”, describió la subsecretaria municipal.

Insistió entonces que enmarcadas en una planificación, “desde el municipio entendemos que estas visitas son carácter estratégico hacia el desarrollo disponible y un consumo responsable en el manejo de residuos”.

Gutiérrez aclaró que las visitas guiadas se organizan en función de la edad de los alumnos, a partir de cuarto grado en adelante, incluso de enseñanza media, y dijo que se coordinan a través del teléfono 449-1200 interno 4025, de lunes a viernes, de 8 a 15, o por el correo electrónico ambiente@muninqn.gov.ar.

En este marco citó que el CAN ha sido recorrido por innumerables escuelas, “han venido chicos de casi toda la ciudad, del centro y de los barrios Melipal, Confluencia, Provincias Unidas, Belgrano, Parque Industrial, Almafuerte II, El Progreso, Valentina Norte y Sur, Villa María y de Cuenca XVI, además de Cipolletti y de Plottier”.

Por otro lado, aclaró que además de las visitas guiadas a los colegios se sumaron otras especialmente dirigidas a empleados del Banco Provincia Neuquén, a personal de empresas petroleras y a diferentes comerciantes de la ciudad. “En la medida en que las empresas se han ido sumando a separar residuos fueron a conocer el destino que se les daba”, sintetizó.

Comparte esto:

  • Facebook
  • Twitter
Posted on 19 noviembre, 2019Secretaría de Gobierno y Coordinación
FacebookshareTwittertweetGoogle+share

Noticias Relacionadas

Nativas
Junto a niños y jóvenes, se plantaron más de 450 nativas este año en el Parque Regional Bardas Norte
3 diciembre, 2019
LEBED
Decomisan 1.500 litros de leche cruda que estaban listos para ser comercializados
2 diciembre, 2019
09
Se habilitó el Parque Bardas Soleadas y la ciudad suma nuevos senderos para recreación y actividad física
28 noviembre, 2019
1.perro
Bajó casi un 30% la cantidad de perros sueltos en la vía pública
26 noviembre, 2019
LEBED
A partir de 2020 cambian los requisitos para trabajar con la manipulación de alimentos
22 noviembre, 2019
Mañana se realiza castración masiva de gatos en barrio Huiliches
22 noviembre, 2019
  • OSB 22.40.45
    Operativo de Seguridad Balnearia: 51 rescates en la segunda semana 
    9 diciembre, 2019
  • Ya son más de 2.000 los abuelos que recibieron tablets gratuitas
    9 diciembre, 2019
  • Paseo Costero 1
    El Paseo Costero ya lleva el nombre del ex intendente Horacio “Pechi” Quiroga
    7 diciembre, 2019
Prensa