• 4491200
  • ciudadano@muninqn.gov.ar
Prensa
Prensa
Ciudad de Neuquén
  • Municipalidad de Neuquén
  • Capacitación
  • Ciudadanía
  • Coordinación
  • Cultura y deporte
  • Turismo y Desarrollo Social
  • Finanzas
  • Gobierno
  • Hacienda
  • Modernización
  • Movilidad
MENU CLOSE back  

El municipio realizó actividades de prevención por hipertensión arterial

You are here:
  1. Home
  2. Secretaría de Gobierno y Coordinación
  3. El municipio realizó actividades de prevención por hipertensión arterial

«Siempre colaboramos con la salud de nuestros vecinos”, dijo Bermúdez. (Foto: Silvina Cardell)

En el marco del Día Mundial de la Hipertensión Arterial se realizó esta mañana una campaña gratuita en la planta baja de la Municipalidad de prevención y de control de los niveles de presión arterial, por ser uno de los factores de riesgo más importantes de enfermedades cardiovasculares.

La iniciativa fue rápidamente adoptada por los vecinos que concurrieron a hacer trámites al municipio, y contó con la colaboración de médicos cardiólogos y técnicos profesionales de Leben Salud.

El secretario de Gobierno y Coordinación, Marcelo Bermúdez, destacó la importancia de la campaña y la predisposición del gobierno municipal de abrir las puertas a todas las iniciativas que tengan como propósito informar, concientizar y prevenir enfermedades.

“Siempre colaboramos con la salud de nuestros vecinos”, dijo y destacó que como la hipertensión arterial “es una enfermedad silenciosa porque generalmente no produce síntomas, todos debemos conocer los números de nuestra presión arterial sabiendo que es prevenible y controlable”.

La médica cardióloga Andrea Faynbloch explicó que esta enfermedad suele estar subdiagnosticada, “o sea, hay un montón de gente que tiene presión alta y no lo sabe. Justamente por eso la llamamos el enemigo silencioso, porque no da síntomas. Y al no dar síntomas y al no hacerse el diagnóstico y tratamiento, esas personas a la larga terminan con enfermedades graves, sobre todo cardiovasculares, inclusive diálisis, infartos, enfermedades cerebrales, Accidentes Cerebro Vasculares (ACV) también”.

La iniciativa contó con la colaboración de médicos cardiólogos y técnicos profesionales de Leben Salud. (Foto: Silvina Cardell)

Apuntó que la hipertensión arterial no es solo cuestión de adultos, “los niños y los adolescentes también pueden tenerla, por eso es importante que las madres y los padres le pidan al pediatra que se la controlen a sus hijos porque aproximadamente un 7% de los chicos escolarizados en la Argentina tienen presión arterial alta”. “Esto tiene que ver con un aumento del consumo de comida chatarra, de aumento exagerado de ingesta de sal y de la obesidad, que es una epidemia mundial”, añadió.

El médico Pablo Schvartzman, también cardiólogo, opinó que las campañas contribuyen a informar a la población y a consultar a su médico. “Cada vez tenemos pacientes más jóvenes en el consultorio para consultas cardiológicas”, dijo aclarando que “los tratamientos son distintos porque no todas las personas responden de la misma manera a las diferentes medicaciones”.

“Hay pacientes que, quizá, con una dieta baja en sodio y con ejercicio tienen controlada su presión. Otras necesitan tres o más fármacos”, diferenció para señalar que “hay un factor que se ha empezado a dar mucho más recientemente, que es el estrés y no es que haya más estrés en esta época que en otras sino que hay más sensación de estrés. Por eso, en pacientes jóvenes vemos mucho más estrés, lo cual puede llevar a que haya más hipertensión arterial”.

Habló de la creencia generalizada de que “la presión arterial alta va a generar mareo, va a generar dolor de cabeza, y sí, la presión alta genera todas esas cosas pero hay pacientes que tienen la presión muy alta y no tienen ningún síntoma, por eso es muy importante consultar y saber la presión arterial que tenemos cada uno de nosotros”.

Escuchar audio. Andrea Faynbloch, médica cardióloga.

Escuchar audio. Pablo Schvartzman, médico cardiólogo.

Ver video

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
Posted on 17 mayo, 2019Secretaría de Gobierno y Coordinación

Noticias Relacionadas

Nativas
Junto a niños y jóvenes, se plantaron más de 450 nativas este año en el Parque Regional Bardas Norte
3 diciembre, 2019
LEBED
Decomisan 1.500 litros de leche cruda que estaban listos para ser comercializados
2 diciembre, 2019
09
Se habilitó el Parque Bardas Soleadas y la ciudad suma nuevos senderos para recreación y actividad física
28 noviembre, 2019
1.perro
Bajó casi un 30% la cantidad de perros sueltos en la vía pública
26 noviembre, 2019
LEBED
A partir de 2020 cambian los requisitos para trabajar con la manipulación de alimentos
22 noviembre, 2019
Mañana se realiza castración masiva de gatos en barrio Huiliches
22 noviembre, 2019
  • canal indepndencia 1
    Gaido acompañó las tareas de limpieza en el canal Independencia
    12 mayo, 2020
  • Obra pluvial centro
    Gaido recorrió la obra pluvial del centro que ya está en su etapa final
    11 mayo, 2020
  • La Municipalidad entrega tablets a domicilio a adultos mayores
    11 mayo, 2020
Prensa