La renovación de los espacios públicos llega a la plaza Ministro González

“Trabajamos en los monumentos y mástiles históricos respetando siempre su estado original”, dijo Bruno. (Foto: Matías García)
Con un fuerte concepto de inclusión, en la plaza Ministro González se renuevan rampas y veredas eliminando los desniveles existentes y además se pone en valor este espacio público jerarquizando las áreas recreativas y de encuentro.
Se trata de una plaza histórica para la ciudad, “de gran valor para la memoria de los ciudadanos y por eso, en la restauración respetamos su diseño y traza original”, ratificó la subsecretaria de Obras Públicas, Mariel Bruno.
Contó que una de las principales acciones consiste en “demoler las veredas perimetrales e internas” y “también ejecutaremos rampas de hormigón que permitan la accesibilidad de todas las personas”.
“Trabajamos en los monumentos y mástiles históricos revistiéndolos nuevamente, restaurándolos, respetando siempre su estado original”, añadió la funcionaria.
En los canteros de las esquinas “se propone un diseño con plantas arbustivas más bajas para que tengan más verde” y aporten color y textura a la plaza. Puntualmente aclaró que “todas las matas y árboles se mantienen, lo que vamos a hacer es plantar más”.
Mencionó que en esta intervención está previsto también “reforzar con nuevos juegos el sector destinado a los niños, poner más bancos, mesas y cestos papeleros, y jerarquizar la plaza seca que se encuentra en el centro como área de encuentros de todos los visitantes”.
Delimitada por las calles Córdoba, Ministro González, Alberdi y Mendoza, la puesta en valor de este espacio público forma parte del plan integral de plazas puesto en marcha por la Municipalidad por un total de $35 millones y que empezó por la plaza Roca. Incluye otras tradicionales, como la plazoleta del Inmigrante, la Güemes y otras ubicadas en barrios.
Bruno mencionó que para esta remodelación integral que busca recuperar el diseño original de la plaza se invierten $8,5 millones y que se ejecutará en un plazo de 90 días corridos.
Escuchar audio. Mariel Bruno, subsecretaria de Obras Públicas.