• 4491200
  • ciudadano@muninqn.gov.ar
Prensa
Prensa
Ciudad de Neuquén
  • Municipalidad de Neuquén
  • Capacitación
  • Ciudadanía
  • Coordinación
  • Cultura y deporte
  • Turismo y Desarrollo Social
  • Finanzas
  • Gobierno
  • Hacienda
  • Modernización
  • Movilidad
MENU CLOSE back  

Artaza: “La Boleta Única Electrónica no privatiza el sistema electoral”

You are here:
  1. Home
  2. Secretaría de Economía y Hacienda
  3. Artaza: “La Boleta Única Electrónica no privatiza el sistema electoral”
Artaza destacó el pago con fondos propios gracias a una administración responsable.

Artaza ratificó el excelente funcionamiento del nuevo sistema de voto.

El secretario de Economía, José Luis Artaza, salió al cruce de las declaraciones del rector de la Universidad Nacional del Comahue (UNC), Gustavo Crisafulli, quien insistió en cuestionar el sistema de Boleta Única Electrónica (BUE) utilizado en las elecciones a intendente y concejales del domingo pasado.

En declaraciones a los medios de prensa, Artaza refutó de manera detallada los argumentos del rector:

1- “En primer lugar no es verdad que se privatiza el sistema electoral, porque lo lleva adelante la Justicia Electoral Provincial. Lo que se hace es incorporar un medio tecnológico para hacer más eficiente y transparente el proceso. No es la empresa privada quien tiene la responsabilidad de llevar adelante el proceso electoral”.

2- “En lo referido al control del procedimiento, la Justicia con la conformación de la Junta Electoral da fe pública de todos los pasos del proceso. En primer lugar determina la composición de la pantalla y aprueba cada uno de los pasos y controles del proceso eleccionario. Personal técnico informático del Poder Judicial analizó el código fuente, verificando la seguridad del sistema. Luego cada partido político designó técnicos informáticos partidarios para hacer lo mismo y no hemos escuchado ningún cuestionamiento de los partidos políticos en ese aspecto. A su vez se mantiene el control de las autoridades de mesa y los fiscales partidarios en el escrutinio, que corroboran en todo momento que el resultado que arroja la máquina coincida con la cantidad de votos impresos que tiene cada partido o candidato. Que el rector diga que prefiere un procedimiento de papel y lápiz al uso de herramientas informáticas que agiliza y transparenta el proceso de elección, haciendo hincapié en la complejidad del sistema e indicando que se necesitan “conocimientos superiores” para utilizar este sistema, es como mínimo menospreciar la capacidad intelectual del ciudadano neuquino.

3- “El rector confunde Voto Electrónico con Boleta Única Electrónica ya que el informe negativo de Alemania que él cita se refiere a Voto Electrónico. Son dos cosas distintas. en el primer caso el votante no puede verificar su elección porque no imprime su voto. En el sistema aplicado en Neuquén, el elector puede en todo momento chequear su voto hasta el momento de depositarlo en la urna. Pareciera que en esto también el rector trata de generar confusión en la gente”.

4- “Bajo ningún aspecto se viola el secreto del voto, ya que sólo el elector ejerce la opción, luego dobla la boleta y sólo él la tiene en su poder. Esto permite que la gente elija, terminando con las viejas prácticas del voto en cadena o que las personas ingresen al cuarto oscuro con el voto en el bolsillo que algún puntero político le proveyó, mecanismo perverso que quizás el rector quiere defender”.

5- “Es mentira que es una caja negra ya que el elector puede controlar en todo momento su voto hasta depositarlo en la urna”.

6- “En lo referido a que la gente hace un culto a lo instantáneo, a nuestro entender el electorado mayoritariamente se manifestó a favor del sistema, tanto por su practicidad, sencillez, transparencia, y agilidad en el momento del escrutinio. Ahora el próximo 25 de octubre el ciudadano va a comparar en la elección a presidente, cuando sean las 23 hs y las autoridades de mesas y los fiscales partidarios todavía estén contando votos como ocurrió durante las Paso que eran las 3 de las madrugada y habían escrutado apenas el 30% de las mesas. Quizás eso es lo que defiende el rector”.

7- “El rector si bien aclara que tiene una posición política en contra de la Boleta Única Electrónica, está involucrando a la Universidad Nacional del Comahue en una opinión personal sin que esto esté avalado en estudios técnicos y científicos sobre la materia, atento a lo manifestado por su propio Decano de Informática”.

Comparte esto:

  • Haz clic para compartir en Facebook (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en Twitter (Se abre en una ventana nueva)
  • Haz clic para compartir en WhatsApp (Se abre en una ventana nueva)
Posted on 9 octubre, 2015Secretaría de Economía y Hacienda

Noticias Relacionadas

Los empleados municipales cobrarán el lunes el aguinaldo
6 diciembre, 2019
02
La administración del municipio se entregará sin deudas a la nueva gestión y con $3 mil millones de ahorro
3 diciembre, 2019
Los empleados municipales cobran mañana con aumento los sueldos de noviembre y el aguinaldo el 9 de diciembre
28 noviembre, 2019
03
Artaza explicó a concejales los detalles del presupuesto 2020
13 noviembre, 2019
02
Artaza: «Vamos a entregar un municipio con las cuentas en orden y Nicola está haciendo una mala interpretación del presupuesto»
1 noviembre, 2019
02
El presupuesto 2020 será de $12.800 millones y se destinará un 38% a obra pública
31 octubre, 2019
  • canal indepndencia 1
    Gaido acompañó las tareas de limpieza en el canal Independencia
    12 mayo, 2020
  • Obra pluvial centro
    Gaido recorrió la obra pluvial del centro que ya está en su etapa final
    11 mayo, 2020
  • La Municipalidad entrega tablets a domicilio a adultos mayores
    11 mayo, 2020
Prensa