Quiroga: “Con este acuerdo se está rematando GyP”

El jefe comunal afirmó que se entregan yacimientos agotados a cambio de dos de las áreas no convencionales más ricas. (Foto: Beto Delloro)
El intendente Horacio Quiroga se refirió esta mañana en declaraciones a medios de prensa al acuerdo alcanzado entre GyP e YPF y afirmó que con el mismo “se está rematando” la empresa provincial. “Siguen reemplazando futuro por urgencias. Con este acuerdo se está rematando GyP, se está descapitalizando la empresa provincial. ¿Dónde irán a parar esos 41 millones de dólares que entran al tesoro provincial? ¿A financiar el crecimiento de gastos corrientes?”, se preguntó el jefe comunal.
El convenio establece que GyP cede a YPF el 10 por ciento de la explotación del yacimiento no convencional de La Amarga Chica y el 15 del yacimiento Bajada del Añelo y a cambio recibe 82 millones de dólares a pagar de dos maneras: la mitad con un bono en efectivo que ingresa al tesoro provincial y la otra mitad transfiriendo a GyP el 100 por ciento de los derechos de 6 yacimientos convencionales.
Los yacimientos convencionales que recibe GyP son: Puesto Cortadera, Loma Negra, Cutral Có Sur, Neuquén del Medio, Collón Curá y Bajo Baguales.
“Se le entregan yacimientos agotados, sin evaluar ni cuantificar y le entregan a YPF las dos áreas más ricas e interesantes de los yacimientos no convencionales ubicados en la formación Vaca Muerta”, dijo Quiroga, y añadió: “Están recibiendo una ubre ya marchita, resquebrajada, a cambio de dos de las áreas más ricas e interesantes”.
El acuerdo debe ser ratificado por la Legislatura, donde comenzó a ser tratado hoy martes en comisión.
“GyP debería licitar u ofrecer ese porcentaje con carry en el mercado para ver cuánto significa para otras empresas petroleras. No podemos regalar o entregar sin saber cuánto es el precio real. No se pasó por el Tribunal de Tasaciones para determinar el precio real de venta de estos dos bloques”, manifestó Quiroga. “Todo indica que este es un negocio no demasiado interesante”.